© Mayo DraftFCB/UTEC vía Time

 

   

El espectacular posee un sistema que condensa la humedad en el aire y la transforma en agua potable.

                                                                                         Los espectaculares lejos de ser, “espectaculares” son más bien molestos. En las grandes ciudades los encuentras por todos lados y son culpables en parte de la contaminación visual en la ciudad, no por nada en Sao Paulo se prohibió el uso de anuncios al aire libre.
Como en todo hay excepciones y no todos las ciudades del mundo están dispuestas a legislar en contra de la publicidad en las calles, hay algunas piezas que logran sacarnos una sonrisa e incluso podemos admirar la creatividad con la que fue ejecutada.
La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) de Perú y la agencia de publicidad Mayo DraftFCB unieron lo que mejor saben hacer para crear el mejor anuncio espectacular de la historia. No es por el arte o por el copy de la pieza sino por la genialidad de darle a la gente el recurso más necesarioen la ciudad de Lima, es decir, el agua potable.
Después de El Cairo, Egipto, la ciudad de Lima en Perú es la más grande del mundo asentada en un desierto. Al estar en un desierto costero, es decir que se encuentra a la orilla del océano Pacífico, su precipitación anual de apenas a los 80mm pero su humedad relativa llega a ser del 100%. No es de extrañar que el agua sea un grave problema en la ciudad.
Lo que hicieron la universidad y la agencia de publicidad fue instalar un sistema similar al de los atrapanubes que funciona con un filtro de ósmosis inversa que atrapa la humedad del aire y la convierte en agua potable que almacena en varios tanques con capacidad de 100 litros y baja hasta la válvula colocada en la base del anuncio para que la gente pueda tomarla.
En sólo 3 meses, el espectacular produce el equivalente al consumo de cientos de familias al mes. Sin duda es la mejor manera de demostrar que el conocimiento que adquieres en esta universidad te da el poder de transformar al mundo a través de la tecnología.
Te dejo aquí un vídeo que demuestra el funcionamiento del espectacular.