Translate

miércoles, 22 de agosto de 2012

Vecinos de Talcahuano urgen por medidas ante contaminación que amenaza a niños

Martes 21 agosto 2012 | 13:39
Publicado por Erasmo Tauran | La Información es de Tatiana Risso · 215 visitas
Un grupo de vecinos de la Población Libertad de Talcahuano llegó junto a sus niños hasta la Intendencia del Bío Bío, para pedir medidas frente a la contaminación que amenaza la salud de los pequeños.
Una preocupante situación viven las familias de este industrializado sector de la ciudad puerto, donde incluso médicos recomendaron que los niños dejen la comuna para resguardar su salud, al constatar permanentes problemas respiratorios.
Los vecinos apuntan a las emisiones contaminantes de las industrias y es por ello que entregaron una carta a las autoridades de Gobierno solicitando estudios, tanto a los niños como al medio ambiente.
Según señalaron los afectados, estos estudios tendrían un costo cercano a los 50 millones de pesos, comparándolo con los cerca de 400 millones quecostará la anunciada Bandera Bicentenario para la región.
Asimismo, las familias piden a las autoridades medioambientales que revisen las estaciones de monitoreo en la zona, para una mayor transparencia y conocer los niveles de contaminación que viven a diario.
Erasmo Tauran (BBCL) 

Médicos recomiendan que niños dejen sector de Talcahuano por contaminación industria





Irse de Talcahuano es la tajante y dramática recomendación médica que están recibiendo niños de la población Libertad que presentan cuadros respiratorios crónicos. En el centro de salud familiar del sector los especialistas están convencidos que esto es producto de la contaminación.
Es uno de los sectores más poblados de Talcahuano, con más de 10 mil habitantes, y rodeado de un sinnúmero de industrias. Los vecinos viven ahogados por las emisiones, por material particulado y afectados en su salud.

Para el concejal de Talcahuano y dirigente de la organización ambiental Talcahueño, la opinión médica tiene un valor extraordinario y enfatiza que en Talcahuano se debió haber declarado zona saturada hace mucho tiempo.