El Humedal Perales, en Talcahuano, fue el escenario natural elegido por diversas organizaciones ambientalistas de la región del Bío Bío, para celebrar el Día Mundial de los Humedales, con un fuerte llamado a rescatar y proteger estos espacios naturales urbanos.
En medio del incesante ir y venir de vehículos particulares, de transporte de pasajeros y de carga, y en un espacio verde casi ignorado por quienes circulan por la autopista Concepción-Talcahuano, el Humedal Perales parece clamar por un reconocimiento.
Quien lo vea al pasar, pensará que se trata de un terreno baldío o de un pajonal sin mayor importancia. Más de alguien pensará que en algún momento en el lugar se levantará una industria o un conjunto habitacional.
Pero hace tiempo ya que un grupo de ciudadanos y de organizaciones está trabajando para recuperar este espacio natural y evitar que se siga rellenando y destruyendo. Es por eso que la Coordinadora Comunal Ambiental y Ecológica Talcahueño eligió al Humedal Perales de Talcahuano para celebrar el Día Mundial de los Humedales, este 2 de febrero.
Mas informacion Via tribunadel Bio Bio, Hacer clic aquí
En medio del incesante ir y venir de vehículos particulares, de transporte de pasajeros y de carga, y en un espacio verde casi ignorado por quienes circulan por la autopista Concepción-Talcahuano, el Humedal Perales parece clamar por un reconocimiento.
Quien lo vea al pasar, pensará que se trata de un terreno baldío o de un pajonal sin mayor importancia. Más de alguien pensará que en algún momento en el lugar se levantará una industria o un conjunto habitacional.
Pero hace tiempo ya que un grupo de ciudadanos y de organizaciones está trabajando para recuperar este espacio natural y evitar que se siga rellenando y destruyendo. Es por eso que la Coordinadora Comunal Ambiental y Ecológica Talcahueño eligió al Humedal Perales de Talcahuano para celebrar el Día Mundial de los Humedales, este 2 de febrero.
Mas informacion Via tribunadel Bio Bio, Hacer clic aquí