
Con la finalidad de exponer una serie de problemas a la salud de los habitantes de la poblacion Libertad, la directiva de la Junta de Vecinos Libertad Norte junto al Concejal Hernán Pino y la Coordinadora Talcahueño se reunieron este martes con la Seremi de Salud Marta Worner.
En la ocasión los vecinos de la población Libertad presentaron un video elaborado por ellos para dar cuenta de la grave situación de contaminación a la que están expuestos, por motivo del material particulado producto de las emisiones de las industrias aledañas y en especial de la Industria de Acero Huachipato.
Para los vecinos de la Libertad, es imprescindible que las autoridades cumplan con su rol de fiscalización “los problemas de salud en nuestra poblacion son serios y graves, nuestra gente se esta muriendo lentamente y no vemos que se haga algo al respecto” planteo la presidenta de la Junta de Vecinos.
Para el concejal Hernán Pino “Esta situación es un tema que hace mucho tiempo venimos denunciando y creemos que no se avanza mucho, el tema es que en la constitución se establece el derecho a un medio ambiente libre de contaminación, vemos que acá no se garantiza este derecho por lo cual hemos venido junto con los vecinos a plantear esta situación a la Seremi de Salud, quien nos ha recibido amablemente y se ha comprometido a profundizar la situación.
Por su parte la Seremi de Salud Marta Worner, escucho las exposiciones de los vecinos y se comprometió ha ir a terreno y desde ahí, ver comos se avanza en pro de garantizar la salud de las personas de la poblacion, planteo ademàs que su secretaria esta realizando todo las fiscalizaciones necesarias en el marco de la ley.
Roberto Pino, Presidente de la Coordinadora Talcahueño, expuso a nombre de su organización una mirada crítica de la situación y de la zona saturada en la cual se encuentra la Poblacion Libertad, planteo “ Esta situación viene ya hace muchos años, sin que las autoridades tomen carta en el asunto, aquí estamos hablando de contaminación con materiales pesados, no es un simple material particulado, el PM 10 esta sobrepaso las normas establecidas, mas allá de si el nivel de contaminación este dentro de los rangos, lo que importa es que hay contaminación y esta produciendo una serie de enfermedades y deteriora cada día mas la salud de los habitantes, eso le hemos planteado a la doctora Marta Worner, quien se comprometió a crear una mesa para monitorear la situación y visitar la poblacion para que desde el terreno veamos lo que hay que hacer”.
También el la reunión Alejandro Gaete, miembro de la Coordinadora Talcahueño con una basta experiencia en trabajo en industrias de acero en Brasil, planteo” Hay empresas de acero, como es el caso de Brasil en donde yo he trabajado por mas de 20 años, en las cuales no hay el nivel de contaminación que acá, las poblaciones están cerca de 100 metros y no hay contaminación, eso es por que se les obliga a las empresas a invertir en el proceso productivo y que este no dañe la salud de la personas” agrego “ es posible cambiar esta situación, para ello las autoridades tienen que aplicar normativas en beneficio de la salud”.