Medio Ambiente | |
escrito por MEV | |
martes, 03 de mayo de 2011 | |
Inquietud por el riesgo de contaminación a que estarían expuestos los habitantes de Talcahuano a consecuencia del terremoto/maremoto del 27 de febrero de 2010, expresaron integrantes de la Coordinadora Ambiental y Ecológica Talcahueño, en carta hecha llegar al intendente regional, Víctor Lobos, a quien solicitaron una reunión de trabajo. Este peligro, advierte el presidente de la organización ciudadana, Roberto Pino, se multiplica por el movimiento de sedimentos depositados en el canal El Morro, que están siendo dragados en el marco de un proyecto que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas. |
Translate
viernes, 6 de mayo de 2011
Ambientalistas preocupados por efectos de la contaminación post maremoto en Talcahuano
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Soy testigo del trabajo que ha realizado el concejal Pino en defensa de nuestro medio ambiente. Lamento profundamente que grandes empresas como la que construyó los edificios Puerto Perales sigan contaminando y ocupando más terreno del Humedal Perales, el que incluso han llegado a cercar. Ahí rellenan con tierra un sitio que nos protegió del maremoto, con tres grandes retroexcavadoras. Al parecer ni los recursos de protección los han disuadido de continuar con su labor destructiva.
Publicar un comentario