Translate
martes, 7 de julio de 2009
PLAN REGULADOR COMUNAL DE TALCAHUANO 2006
--> PLAN REGULADOR COMUNAL DE TALCAHUANO 2006
ARCHIVO URBANO
Concepción, Chile, domingo 22 de enero de 2006
Nuevo Plan regulador
Puerto impone normas inquebrantables
Alcalde tranquiliza a vecinos y dice que normas ambientales y de salud deben ser respetadas por las empresas.
Como "un gran logro para la comuna" calificó el alcalde subrogante de Talcahuano, Fernando Varela Carter la aprobación del Plan Regulador por el Ministerio de Vivienda. Ahora, sólo resta su aprobación por el municipio y la publicación en el Diario Oficial. Reglas claras para la planificación y desarrollo de iniciativas inmobiliarias o industriales para la comuna será el principal aporte de este instrumento, pero "no porque establezca territorios para uso industrial, las empresas van a llegar y hacer lo que quieran; deberán respetar las normativas de salud y ambientales", aclaró el alcalde Varela, al apelar a la tranquilidad de los vecinos. Pese a ser una comuna pequeña, dijo que Talcahuano es un territorio muy apreciado a niveles nacional e internacional lo cual hacía imprescindible el nuevo ordenamiento en un contexto de "lo más moderno posible". El plan anterior data de 1960. Agregó que lo que más valoran es que, en el proceso, hubo una gran participación ciudadana y que contaron con apoyo de investigaciones universitarias. También recibieron observaciones positivas y negativas, pero "todas se tomaron en cuenta; se analizaron y contestaron por vía certificada", enfatizó. De esta afirmación, sin embargo, duda el concejal (PS) Hernán Pino Seguel, quien señaló ayer que este proyecto "se aprobó entre gallos y medianoche" ya que no se informó al concejo municipal ni " se tomaron en cuenta los intereses de la comunidad", por lo que sugiere la realización de un plebiscito. Con respecto al desarrollo de nuevos proyectos -como el de Ventana al Mar o el cementerio- Varela consideró que "con el plan, se ven muy favorecidos, ya que podemos realizar un trabajo conjunto para que las cosas salgan lo mejor posible". Negó que el municipio pusiera obstáculos al desarrollo de inversiones en Talcahuano. El jefe comunal (s) respondió también a las críticas sobre la tardanza en la aprobación de este plan e indicó que, como todo proceso difícil cuesta conciliar los distintos intereses. Por ello, "se cumplieron paso a paso cada una de las instancias legales. Muchas veces por hacer algo rápido, se cometen errores". Se sienten abandonados El concejal Hernán Pino Seguel encabeza a los vecinos que se oponen al Plan Regulador. "La aprobación de este instrumento genera un abandono masivo de los habitantes del puerto, ya que desvaloriza los territorios e imposibilita la venta de viviendas en determinadas zonas, como Villa Independencia", expresó. Por este motivo dirigentes vecinales del sector interpondrán un recurso de protección contra el municipio. Para mañana (lunes) anunciaron una manifestación pública en la rotonda del Puente Perales, para protestar por la aprobación de este nuevo ordenamiento territorial en Talcahuano.
© 2009 Todos los derechos reservados para Diario El Sur S.A.
_uacct = "UA-1759431-1";
urchinTracker();
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario