Translate
miércoles, 2 de mayo de 2018
martes, 1 de mayo de 2018
Suecia importa basura , paradigma para Chile
En Chile los vertederos son verdaderos problemas, con todas sus externalidades
negativas y lo complicado que es para los municipios pagar por la recolección
de basura , transporte y disposición final.
La situación de Suecia
, parece ,ciencia ficción .
Estrategias para el manejo de la basura Chile
“Durante
los últimos años, el tratamiento y disposición final de los residuos sólidos
han tenido una fuerte modernización, principalmente gracias a la construcción
de rellenos sanitarios evaluados ambientalmente. Actualmente, el 35% de la
basura generada en el país se lleva a estos sitios, cifra que en 1996 llegaba a
sólo 13%. Para el año 2005, aproximadamente el 80% de la basura domiciliaria se
depositará en rellenos sanitarios, los cuales cumplen con una serie de
exigencias técnicas, como impermeabilización, tratamiento de y control de gases
y olores”.
Fuente:
Residuos. En: CONAMA on line.
http://www.conama.cl/portal/1255/article-27033.html. Extraído el 19 de
noviembre de 2003.
La dirección del país en cuanto al tema , es típica de
país subdesarrollado, en la actualidad
algo a variado , hay una luz ,"la implementación de la
responsabilidad extendida del productor en chile sector envases y
embalajes", interesante iniciativa , falta mucho , pero es un cambio .
"La
OCDE define a la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) como “una
política ambiental en la que se extiende la responsabilidad del productor por
un producto a la etapa de post-consumo del ciclo de vida del producto”. Es
decir, la REP significa que el productor debe hacerse cargo de la adecuada
gestión de sus productos al final de su vida útil".
Hernán Pino Seguel .
¿Por qué Suecia debe importar basura de otros países?
Mientras en la mayoría de los países del mundo, no
sabemos qué hacer con las toneladas y toneladas de basura que generamos -lo que
resulta un grave problema para el medio ambiente-, en Suecia tienen el
reciclaje tan bien dominado que deben importar basura de otros países para alimentar
sus plantas de energía. Entérate de cómo lo lograron.
La razón por la que Suecia ha decidido importar basura de
otros países
El reciclaje es algo que los suecos tienen ya en el
bolsillo desde hace tiempo. En este país escandiavo, los ciudadanos se han
comprometido a reducir su producción de basura en un modelo digno de ser
seguido por los demás países del planeta.
El Gobierno del Reino de Suecia ha puesto en marcha un
ambicioso plan para resolver el problema de la basura y este ha sido
extremadamente exitoso, lo cual puede ser corroborado en las cifras del país.
De toda la basura que produce la nación, un 36% se
recicla, el 14% se utiliza como abono y el 49% se utiliza para la alimentación
de las plantas de energía mediante la incineración. Los vertederos reciben sólo
el 1% de los residuos. Mientras tanto en Europa, esta última solución, en
promedio, se utiliza para deshacerse del 38% de los residuos.
¿Pero por qué importan basura de otros países?
Suecia ha tenido
tanto éxito en la recuperación de residuos que ya no produce lo suficiente para
abastecer sus plantas de energía y proporcionar calefacción a sus habitantes.
Por el momento, el país está utilizando sus plantas de energía mediante la
quema de basura para alimentar 250.000 hogares con electricidad y 810.000 en la
calefacción.
Suecia comenzó con las importaciones de residuos desde
2012 y en 2015 su importe alcanzó 1,3 millones de toneladas. El objetivo es
llegar a 2,5 millones de toneladas en 2020, principalmente de residuos
procedentes de Noruega e Inglaterra.
Por si esto fuera poco, esta nación europea quiere
mejorar aún más. Las centrales alimentadas por los desechos son una solución
temporal y una alternativa a los combustibles fósiles. Sin embargo, se debe ver
más lejos, según explica Catarina Ostlund, asesor principal de la agencia sueca
de Protección de la Naturaleza:
“LA VALORACIÓN DE LOS RESIDUOS EN LAS FÁBRICAS ES UNA
APUESTA INTELIGENTE EN UN MUNDO DONDE EL PRECIO DE LA ENERGÍA SIGUE AUMENTANDO
Y CUANDO PODRÍAMOS ESTAR FRENTE A UNA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE. SIN EMBARGO,
TAMBIÉN ES IMPORTANTE PARA SUECIA ENCONTRAR MANERAS DE REDUCIR LA PRODUCCIÓN DE
RESIDUOS Y AUMENTAR EL RECICLAJE. PERO EN EL CORTO PLAZO, LA RECUPERACIÓN
ENERGÉTICA DE LOS RESIDUOS ES UNA BUENA SOLUCIÓN “, AFIRMÓ LA ESPECIALISTA.
Fuente:https://www.taringa.net/posts/info/20116728/Suecia-importa-basura-de-otros-por-que.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)