Translate

lunes, 22 de agosto de 2011

La resistencia Muros de Protección de la Caleta El Morro Talcahuano

El mas reciente , destruido .

Antiguo Muro .

Vecinos de la Caleta El Morro comparan antiguo muro y el mas reciente
Resulta sorprendente , la resistencia del vejusto muro conocido desde hace bastante tiempo y el construido antes del terremoto y tsunami el mas nuevo, el reciente , el resultado destruido, Don Manuel Gutierrez señala , esta apoyado en bases de escoria .

Bastante dudas en cuanto a su construcción , es decir su calidad como trabajo .

El tema de Caleta el Morro esta recién comenzando .

HERNAN PINO SEGUEL
CONCEJAL DE TALCAHUANO



Sedimentos contaminados son vertidos en la Población Santa Clara Talcahuano






NUEVAMENTE LA POBLACION SANTA CLARA ES DEPOSITARIA DE CONTAMINACION
En el trabajo de DRAGADO DEL CANAL EL MORRO TALCAHUANO , depositan los lodos contaminados al lado de la poblaciòn , sin consulatar a nigun poblador del sector .
Hay varios informes que reconocen una alta contaminaciòn con metales pesados , PLOMO, CROMO, ZINC, pese a todo insisten en recargar .
Los vecinos se quejarón por los malos olores , dolores de cabeza , problemas estomacales , pincipalmente el COMITE DE VECINOS LOS PROPIETARIOS DE SANTA CLARA A IGUAL QUE LA COORDINADORA TALCAHUEÑO .
La DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS ,es la responsable de la fiscalización de la Obra , que segun opinión de los vecinos que denunciaròn , el trabajo de Dragado es bastante dudoso.

Las organizaciones denunciantes esperan una explicación de esta situación.

HERNAN PINO SEGUEL CONCEJAL DE TALCAHUANO
Agosto 2011.-



martes, 16 de agosto de 2011

Plesiosaurio en el sector Higueras Talcahuano a la isla Quiriquina





PLESIOSAURIO EN EL SECTOR HIGUERAS DE TALCAHUANO AGOSTO 2011.
Es un hermoso trabajo , realizado por una alumna de la Universidad del Bio Bio de la Carrera de Diseño , su ubicaciòn es al frente del Complejo Deportivo de Huachipato, un hermoso trabajo que rescata la cultura de Talcahuano y la Isla Quiriquina .Nuestra comuna tiene talento , este trabajo lo demuestra un ejemplo a seguir .

Este trabajo, señala un camino interesante .

ARCHIVOS

En la isla Quiriquina , actualmente , existen restos fosiles de Presosaurios en el Museo de la Armada , esta ha disposiciòn de la comunidad apreciar esta muestra realizada con mucha originalidad.


QUIRIQUINA EN MAPUDUNGUN, quiere decir DE LOS LAGARTOS , de acuerdo a los aborigenes que habitaban la isla , hoy resulta sorprendente la importancia que tiene la Isla para desentrañar enigmas , misterios , sin ninguna duda Talcahuano y la Isla Quiriquina , nos ofrecen elementos de estudios necesarios para entender nuestra historia .

EL REY DE CUATRO ALETAS


El arqueólogo del Museo de Historia Natural de Concepción, Marcos Sánchez, se pueden encontrar diversas rocas dispuestas según capas, en las que se encuentran enterradas especies fósiles. documento que posee en el museo detalla el pasado de la isla que hace 65 millones de años estaba bajo el agua. “Paleontológicamente la formación Quiriquina es una formación geológica que presenta numerosos afloramientos, desde Algarrobo a Cañete. Allí, en la ínsula se encuentra una considerable cantidad de fósiles de amonites, bivalvos, peces, aves, reptiles y vegetales”, se lee en el texto. La gracia, según el documento, es que “se aprecia gran cantidad de afloramientos”. Es decir, lugares en donde la formación geológica queda expuesta en la superficie y resulta observable por el hombre.
Plesiosaurio: el rey de cuatro aletas
Durante el período Cretácico abundaron en los mares del Hemisferio Sur cierta clase de enormes reptiles acuáticos, conocidos como plesiosaurios y en la “Isla de Los Lagartos”, hay cientos de restos de las especies de cuatro aletas.
José Luis Flores, contó orgulloso, que posee algunos restos de estos animales que eran de tierra y que después se acondicionaron en el mar. “Hay ciertos sectores de la isla muy ricos en vértebras, costillas, falanges, entre otras cosas. Estos no son objetos grandes, sino de hasta 20 centímetros. Hay que saber encontrarlos y a la vez reconocerlos”, explicó el paleontólogo aficionado de Las Canchas.
Fuente: Crónica (Viernes 09.03.2007 - Gustavo Aracena).

El istmo , la penìnsula ,la Isla Rocuant , Isla Quiriquina y cerros Islas de nuestro Talcahuano , son un DON DE LA NATURALEZA , que merecen el respeto.
HERNAN PINO SEGUEL
CONCEJAL DE TALCAHUANO.