DIA MUNDIAL DE LA TIERRA 22 DE ABRIL
Acción en el Paseo Peatonal de Concepción
La COORDINADORA TALCAHUEÑO , en el paseo Peatonal de concepción , solicitando firmas el jueves 21 de abril 2011, un día antes del Día Mundial , motivo La Semana santa , esta acción consistio en lo siguiente :
- recolección de firmas para solicitar a SERNAGEOMIN , GOBIERNO REGIONAL Y ESTAMENTOS PERTINENTES , hacer pública la información sobre LA FALLAS GEOLOGICAS EN EL CONCEPCIÓN METROPOLITANO,
- modificación del Plan Regulador Metropolitano de Concepción , incorporando este tema emergente
-defensa de los Cerros Islas del Concepción Metropolitano y Península de Tumbes , de Empresas llamadas CANTERAS ,
- señalizar claramente las Zonas Vulnerables de ANEGAMIENTO , REMOCION DE MASAS, TSUNAMIS Y FALLAS GEOLOGICAS .
-evitar las construcciónes de asentamientos humanos en cercanías de Complejos Industriales Peligrosos.
todo esto relacionado con EL DESEQUILIBRIO DE LA TIERRA .
HERNAN PINO SEGUEL
CONCEJAL DE TALCAHUANO
HISTORIA DEL DIA MUNDIAL DE LA TIERRA
La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de1970, promovida por el Senador y activista Ambiental Gaylord Nelson, para la creación de una agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil Universidades , diez mil Escuelas Primarias y Secundarias y centenares de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinada a la protección del medio ambiente.
Datos de la Tierra
-Surgió hace más de 4.500 millones de años aproximadamente, junto con los demás planetas del sistema solar
-Mide 12.713 km. de diámetro de polo a polo y 12.756 por el Ecuador
-Por ello tiene forma esférica, ligeramente achatada en los polos y ensanchada en el Ecuador
-La superficie terrestre es de 510 millones de Km2 aproximadamente.
-El volúmen total de agua de la tierra se estima en 1.420 millones de Km3, incluyendo la contenida en ríos, lagos, hielo, océanos, atmósfera y el subsuelo.
-Su volumen es de 1 billón de kilómetros cúbicos (un 1 seguido de 12 ceros).
-El punto más alto de la tierra es el Monte Everest con 8.848 m. La mayor depresión es el Mar Muerto, un mar interior cuya superficie está a 399 m. bajo el nivel del mar.
-Posee más de 6.000 millones de personas, la mitad de los cuales tiene menos de 25 años.
-Da un giro completo alrededor del sol en 365 días, 6 horas, 9 minutos y 9 segundos (aproximadamente un año)
-Gira sobre si misma en 23 horas, 56 minutos y 4 segundos (aproximadamente un día)
-Su velocidad promedio en el universo es de 30 km. por segundo.
-El diámetro es la línea que va desde un punto de la superficie terrestre hacia el lado opuesto del planeta, pasando por el centro de ella.
-La primera persona que intentó medir la circunferencia de la Tierra Eratóstenes de Cierene, más de un siglo antes del nacimiento de Cristo.
Conoce algunos datos más sobre nuestro planeta y mira algunas fotografías de la Tierra.
La Tierra sufre desequilibrio de temperaturas
Según científicos de la NASA, del Instituto para la Tierra de la Universidad de Columbia y del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de California, el planeta está absorbiendo más energía del Sol que la que está emitiendo hacia el espacio.
En el informe publicado en "Science", los científicos indicaron que este desequilibrio energético quedó confirmado en mediciones realizadas con satélites, datos de boyas, así como modelos informáticos de los océanos desarrollados en los últimos diez años.
Tierra hacia un clima más cálido", indicó James Hansen, director del Instituto Goddard de Estudios del Espacio de la NASA y autor principal del estudio.
El desequilibrio energético actual es de 0,85 vatios por metro cuadrado, lo cual causará un aumento de 0,6 grados centígrados en la temperatura media del planeta a finales del siglo.
Desde 1993, los datos de los altímetros de los satélites, empleados para medir el nivel del mar, han mostrado que la altura de los océanos ha crecido una media de 3,2 centímetros por década.
La consecuencia esperable de la mayor contaminación atmosférica, especialmente de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), ozono (O3) y partículas de carbón que son el componente principal del smog.
En un artículo de la revista Nature, los científicos primero identificaron los procesos del Sistema Tierra y los potenciales umbrales biofísicos que, si se cruzan, pueden generar cambios ambientales inaceptables para la humanidad. Luego propusieron los límites que deberían respetarse para reducir el riesgo de cruzar esos umbrales.
Se identificaron nueve límites: cambio climático, ozono estratosférico, cambio en uso de la tierra, uso del agua dulce, diversidad biológica, acidificación del océano, aporte de nitrógeno y fósforo para la biosfera y los océanos, carga de aerosoles y polución química.
"La presión humana sobre el Sistema Tierra ha llegado a un nivel en el que el abrupto cambio ambiental global ya no puede ser excluido. Para continuar viviendo y operando de manera segura, la humanidad tiene que respetar la naturaleza de los procesos climáticos, geofísicos, atmosféricos y ecológicos del planeta”, indicó el autor, Johan Rockstrom, director de Stockholm Resilience Centre.
"Estamos entrando en el Antropoceno, nueva era geológica en la que nuestras actividades están amenazando la capacidad de la Tierra de regularse a sí misma. Comenzamos a empujar al planeta de su actual estado de equilibrio del Holoceno, el período cálido que comenzó hace unos 10 mil años, y durante los cuales las sociedades agricultoras y complejas, incluso la nuestra, han desarrollado y florecido", expuso el coautor Profesor Will Steffen, director del ANU Climate Change Institute de la Australian National University.
"Las observaciones de un incipiente cambio climático incluyen el rápido retroceso del hielo del mar de verano en el Océano Ártico, derretimiento de casi todo los glaciares de montaña de todo el mundo, y una mayor tasa de aumento a nivel del mar en los últimos 10 a 15 años", explicó Schellnhuber, director del Potsdam Institute for Climate Impact Research.
CHILE Y JAPON EN DESEQUILIBRIO
Fukushima la empresa Tokyo Electric Power Company comenzó a liberar más de 11.000 toneladas de agua radiactiva al océano.
El Sur Centro y Sur de Chile , tiene una variación de temperatura , agregada a su endeble Normativa Ambiental.
" Las señales de la naturaleza , no son de interés "