Translate
jueves, 31 de diciembre de 2009
viernes, 18 de diciembre de 2009
El Humedal Perales fue protegido al ser declarado como zona de drenaje.
Sábado, 12 de Diciembre de 2009 19:06
A diario miles de vehículos transitan por la autopista Concepción-Talcahuano. A la altura del puente Perales está el humedal que lleva el mismo nombre y para muchos pasa desapercibido, pero este cuerpo de agua -al igual que muchos en nuestra zona- es de vital importancia para el ecosistema.
Según la Coordinadora Medioambiental Talcahueño, en la región del Biobío hace falta una política de protección a estos espacios con abundante flora y fauna.
Mas informacion hacer clic aqui
jueves, 17 de diciembre de 2009
martes, 15 de diciembre de 2009
Contaminación en Poza Blanco en Talcahuano
Contaminación en Poza Blanco el dia 11 de Diciembrede, alarmo a la comunidad y en especial al Concejal Hernán Pino, Presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal de Talcahuano, quien denuncio el hecho a la Gobernación Marítima y a la Fiscalía, para que se investigue la situación.
El Concejal se hizo presente en el lugar, constatando que por el sistema de evacuación de Aguas Lluvia salía agua de color Marrón con una serie de residuos, lo que según Pino, debieran ser investigado para determinar su tipo y procedencia.


viernes, 11 de diciembre de 2009
Talcahueño pide más énfasis en la salud de las personas en Plan de Prevención Atmosférico
Durante su presentación en el marco del primer seminario de difusión del Plan de Prevención de la Contaminación Atmosférica para Concepción Metropolitano, la Coordinadora Ambiental entregó sus observaciones y propuestas en representación de la comunidad.
Mayor énfasis en la protección de la salud de las personas debería tener el Anteproyecto del Plan de Prevención de la Contaminación Atmosférica para el Concepción Metropolitano, según la Coordinadora Ambiental y Ecológica “Talcahueño”.
Ese fue el principal aspecto que se quiso destacar durante la exposición de esta organización, como representante de la comunidad, en el marco del Primer Seminario de Difusión de dicho anteproyecto organizado por la Conama Bío Bío, para recoger las visiones de la ciudadanía, de los empresarios y del mundo universitario. ......
Mas informacion hacer clic aqui
jueves, 3 de diciembre de 2009
Concejal Hernán Pino, junto con dirigentes vecinales de Población el Bosque el dia 25 de Noviembre , inspeccionaron el trabajo que realiza ESSBIO en el sector, Estos trabajos han traído una serie de inconveniente, y perjuicios para los vecinos, quienes plantean,” este es una acto de irresponsabilidad de la empresa por el daño que están dejando, no es necesario producir este inconveniente”.
El Concejal Pino, en su rol fiscalizador , recibió la denuncia de los dirigente y se hizo presente en el lugar.
lunes, 30 de noviembre de 2009
“Limpiemos la playa de Ramuntcho”: una iniciativa virtual que se hizo realidad

“Hay que cuidar el medio ambiente y esta actividad es una buena forma de hacerlo. Y con las ganas que tenemos aquí en el grupo, basta y sobra para poder recoger toda la basura que está en la playa”. Ariel Arriagada, 17 años, estudiante del Colegio Etchegoyen de Talcahuano, fue uno más de los 70 voluntarios que el pasado sábado, trabajaron arduamente en la limpieza de la playa de Ramuntcho.
A las 10 de la mañana comenzaron a llegar los primeros adherentes a la iniciativa. Justo en el frontis del edificio Plan B, ubicado en Orompello, entre Barros y Freire, se reunieron universitarios, estudiantes de enseñanza media, representantes de grupos medioambientales, scouts y profesionales de diferentes disciplinas.
viernes, 6 de noviembre de 2009
Vecinos de Talcahuano se informan y reflexionan sobre norma para regular material particulado fino
En la ocasión los ambientalistas representados por Roberto Pino, expusieron sobre esta iniciativa e informaron sobre cómo se puede ejercer el derecho a participar en la elaboración de esta norma y la importancia de que la comunidad de Talcahuano vaya cada vez más avanzando hacia una ciudadanía más preocupada de defender su derecho a un medio ambiente libre de contaminación. “La vida y la luz son cosas que no se pueden transar, ya es tiempo que avancemos en la construcción de una comuna más preocupada de la salud y el futuro de nuestros hijos”, dijo Pino.
lunes, 2 de noviembre de 2009
Vecinos de Talcahuano entregan observaciones al anteproyecto de norma de calidad para PM 2,5

Más de 200 fichas con observaciones al anteproyecto de norma de calidad para material particulado PM2,5 entregaron este viernes 30 a la Conama del Bío Bío integrantes de la Coordinadora Ambiental Talcahueño, acompañados por dirigentes de las poblaciones Gaete, Libertad Norte, Arenal y Huertos Familiares del puerto.
De esta forma están haciendo efectivo el proceso de participación ciudadana de la elaboración de esta norma que apunta fundamentalmente a velar por la salud de la población. Luego de entregar las fichas con las observaciones, los dirigentes se reunieron con la directora subrogante de la Conama, Patricia Hormazábal, a quien le plantearon sus inquietudes sobre la norma en elaboración.
martes, 13 de octubre de 2009
Emanacion de Vapor de Alta Presion desde Pesquera San Jose, Denuncian Pobladores de San Vicente Sur
Nelson Gutierrez, Presidente del Comité de Vecinos Propietarios y Trabajadores del Mar “Miguel de Cervantes y Pomery “San Vicente Sur Nº15 denuncia a la Comisan de Medio Ambiente, presidida por el Concejal Hernán Pino, Sobre una emergencia que sufrieron pobladores de San Vicente Sur.
"El día Jueves 08 de Octubre, a las 23 horas, se produjo una Emanación de Vapor de Alta Presión, en las dependencias de la Pesquera San José (Planta de Harina) en el sector de San Vicente Sur, en nuestra comuna, esta situación se repitió la misma noche cerca de 23:30 horas.
Para nuestros vecinos, fue una situación de riesgo y peligrosidad que trajo pánico, que impacto a nuestra comunidad haciendo que muchos de ellos pensaran en abandonar esa noche el sector, luego de la llegada de Bomberos y Carabineros, quienes fueron solicitados por los vecinos, se contacto el hecho, y se entrevistaron con el jefe de Turno de la pesquera". Plantea en oficio entregado a la Concejal Pino.
jueves, 8 de octubre de 2009
Con inédita Mesa de Trabajo, buscan real participación ciudadana en la gestión ambiental regional

miércoles, 30 de septiembre de 2009
Cancha de acopio de Chip en La Puntilla Diego Portales
martes, 29 de septiembre de 2009
Aumenta deterioro de Laguna Macera producto de la construcción de vivienda en los alrededores de este Cuerpo de Agua
Situacion Avance del Mar en Sector Isla Rocuant, Talcahuano
martes, 15 de septiembre de 2009
martes, 8 de septiembre de 2009
lunes, 7 de septiembre de 2009
martes, 25 de agosto de 2009
lunes, 24 de agosto de 2009
jueves, 20 de agosto de 2009
Caleta el Soldado de Talcahuano, Clama su Derecho a Agua Potable
miércoles, 19 de agosto de 2009
lunes, 17 de agosto de 2009
miércoles, 12 de agosto de 2009
martes, 11 de agosto de 2009
Dirigentes de Talcahuano y Hualpén se comprometen con la Marcha Mundial por la Paz
Cerca de 20 dirigentes sociales de Talcahuano y Hualpén, participaron en el Taller Informativo sobre la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, realizado el fin de semana en Hualpén.En la ocasión representantes de la cultura, medio ambiente, deporte y de organismos de la sociedad civil de la intercomuna, se reunieron para intercambiar opiniones sobre la importancia de esta actividad, que se inicia el 2 de octubre en todo el planeta, como forma de llamar la atención del creciente estado de violencia en que nos encontramos.
lunes, 3 de agosto de 2009
Vecinos de la Población Libertad se toman la calle
Integrantes de la Coordinadora Talcahueño, se suman a la demanda d elos pobladores de Libertada
viernes, 24 de julio de 2009
Objetivos del Milenio, compromiso mundial por acceso al Agua Potable
Transcurrida más de la mitad del plazo hasta 2015 para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), los grandes adelantos en la lucha contra la pobreza y el hambre se han hecho más lentos o, a veces, han perdido terreno, como resultado de la crisis económica y alimentaria mundial, según se indica en un informe de actualización publicado por las Naciones Unidas. Esa evaluación, dada a conocer hoy por el Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon en Ginebra, advierte que, pese a numerosos éxitos, el progreso general hacia la mayoría de las metas a alcanzar para 2015 ha sido demasiado lento.
Texto completo
> > Comunicados de prensa
-->
Texto completo http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/
Mesa de Trabajo “ Agua Potable Para Caleta el soldado”
Vecinosa de Caleta el Soldado y Miembros de la Coordinadora Talcahueño