Translate

martes, 13 de mayo de 2008

Bahía de San Vicente a un año del derrame


Desarrollo ¿a que costo?

Integrantes de la coordinadora Talcahueño, denuncian públicamente la muerte de especies de Lobos marinos, Patos liles y pelícanos, todo esto como consecuencia del derrame de petróleo vertido a la bahía producto de la rotura del ducto de la empresa Enap Bio Bio.

Integrantes de la Coordinadora Talcahueño, acompañados por el Concejal Hernán Pino, denunciaron la muerte de lobos marinos y aves en la caleta El Infiernito, San Vicente. Allí llegaron acompañados de medios de comunicación de la región, para que constatar en terrenos este hecho, que ratifica las apreciaciones de esta organización ambientalista, con relación a que los efecto del crudo se están notando, “desde principio de mes que hemos venido notando la muerte de estos lobos, y de otras aves”, planteo Alejandro Gaete, integrante de esta organización, quien agrego que se presentara una demanda judicial, contra quienes resulten responsables de esta este daño, “presentaremos esta demanda judicial, por que estamos cierto que esto se veía venir y no se ha hecho nada por proteger es estos lobos y aves”.

Para el Concejal Hernán Pino, “aquí hay responsabilidades directa de Enap, por cuanto la muerte de estos habitantes marinos, es consecuencia directa del derrame de petróleo de hace un año, nosotros dijimos en esa oportunidad, que estos daños iban a venir, una vez mas hemos tenido razón. Queremos que se proteja la poca vida marina que va quedando, pero que se haga con seriedad y responsabilidad” agrego.


Para Roberto Pino, presidente de la Coordinadora Talcahueño, “es una tristeza como en esta playa, cada día mas lobos marinos mueren, de esta colonia de lobos que antes del derrame eran cerca de 400, hoy no quedan mas de 70. Algo hay que hacer con esta situación, encontramos varios lobos tapados con tierra, al parecer alguien tienen claro que esto no se puede mostrar y los entierran, llamamos a las ciudadanía a participar en una acción de denuncia el día 25 de Mayo, día en que se conmemora un año de este derrame y que ha traído nefastas consecuencias al medio ambiente, a los pescadores artesanales y en general a la ciudadanía de la comuna”.

Cabe rescatar que unos de los elementos identitarios de esta bahía hace algunas décadas, eran esto lobos de mar que junto a otras especies formaban parte del medio ambiente de esta caleta.

“Para muchos esto es la consecuencia natural del desarrollo y no hay nada que hacer, pero para aquellos como la Coordinadora Talcahueño, esto son los indicadores de un sistema de desarrollo que va dejando a su paso pura mortandad, y que no es tan sencillo como lo plantean los defensores de este tipo de desarrollo, aquí hay consecuencia que serán traspasada a la salud de la población , hoy son los lobos marinos, pelícanos y Liles, luego veremos los efecto en la salud de las personas”, agrego Eduardo Alarcón, integrante de la Coordinadora Talcahueño.

lunes, 5 de mayo de 2008

Primer Encuentro del Transporte Urbano en Talcahuano




Concejal Hernán Pino, Expone en el Primer Encuentro del Trasporte Urbano realizado en nuestra comuna.




En la ocasión destaco la iniciativa y planteo que es importante trabajar con la ciudadanía en los temas de planificación y sobre todo en los temas del transporte urbano, “esta la experiencia de Santiago. Allí no se consulto a la gente, es importante que todos los que se dicen servidores publico se acerquen a la gente y consulten la opinión”
El concejal Hernán Pino Felicito a los organizadores y los alentó a seguir trabajando por sus derechos ciudadanos