Translate

lunes, 31 de diciembre de 2007

Concejal Hernán Pino, renuncia al Partido Socialista



Con la presencia de cerca de 25 personas militantes del PS y vecinos que quisieron acompañar esta acción, el conejal Hernán Pino seguel, concejal de Talcahuano puso fin a su militancia en el histórico Partido Socialista, esta acción de renuncia la realizo el dia Viernes 28 de Diciembre en el servicio electoral de Concepción. Hernán Pino puso fin 20 años de militancia y manifestó al momento de firmar la renuncia:

“Si Allende estuviera vivo, también abría renunciado”
“Siento que el socialismo es mas profundo que lo que se da hoy en el Partido Socialista”.

“Hoy en día, la ciudadanía esta mas desprotegida de sus derechos, no es lo que le prometimos a la gente y no es la despreocupación de los derechos el sentido de el PS”.

Cabe destacar que el concejal Pino lleva más de 20 años en la colectividad y de los cuales ha sido concejal por Talcahuano en las últimos dos periodos.

Entre sus actividades producto de su rol como concejal, ha sido en la comuna de Talcahuano el concejal que mas ha llamado la atención respecto de la necesidad de la comuna en solucionar sus graves problemas sociales, ambientales y culturales, planteando desde un comienzo la necesidad de virar de un modelo de desarrollo economicista a un modelo de desarrollo sustentable.

También Hernán Pino es uno de los fundadores el grupo ecologista Talcahueño, quien en estos años han venido denunciando los graves problemas de salud de los habitantes de la comuna producto de la grave contaminación que hoy vive Talcahuano.


En su declaración manifiesta entre otros puntos:

“Durante mucho tiempo hemos venido llamando la atención respecto de los graves problemas ambientales, sociales y cultura, el PS siempre fue el partido del “pueblo”, siempre tuvo una perspectiva de los derechos, por eso hoy estoy decepcionado”. “Entiendo que estamos en un gobierno socialista que planteo una serie de cambios y solo nos hemos convertido en los depositarios de las criticas de la ciudadanía por nuestra poca claridad en el quehacer político” agrego “además hoy cuando mas la gente esperaba cambios que se notaran en su vida, vemos que no hay mayores cambios, la gente se siente abandonada y mi responsabilidad ultima es la con la ciudadanía del puerto.

También en la ocasión, otros militantes del Partido socialista también hicieron uso de su derecho y renunciaron a la colectividad, siguiendo los pasos del concejal Hernán Pino.









lunes, 24 de diciembre de 2007

Vecinos siguen en batalla


Según representantes de la población Libertad, el Director Regional de la Conama se comprometió a visitar el sector luego de los abrazos de Año Nuevo.

Agrupaciones ciudadanas han reclamado por una mejora en las condiciones medioambientales del sector. A su juicio las medidas implementadas distan de ser soluciones integrales para mejorar la calidad de vida de los residentes.

JOEL ELGUETAcronica@cronica.cl
A buen puerto llegarían las conversaciones entre los habitantes de la población Libertad de Talcahuano y las autoridades de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama) Región del Bío Bío. El director regional de la entidad, Bolívar Ruiz, observará en terreno los problemas de contaminación que sufren los vecinos del sector, visita que se llevará a cabo luego de los abrazos de Año

Nuevo.Según informó Ruth Romero, presidenta de la junta de vecinos de la población Libertad Norte, "el señor Ruiz se comprometió a ver con sus propios ojos la situación urgente que nos aqueja de hace mucho tiempo".La representante vecinal manifestó que durante la visita se recorrerán los lugares más afectados por la contaminación ambiental. "Uno de los problemas es el polvo que se levanta por la falta de pavimentación en las calles" agregó. La mujer señaló además que la población necesita más áreas verdes. "Las plazas que hay no son suficientes para los 10 mil habitantes de este sector", sentenció. MANIFESTACIONESA más de una semana de la toma de las dependencias de la Conama, que protagonizaron vecinos del mismo sector y ecologistas, Ruth Romero dijo que "si no se concreta la visita del presidente de la Conama haremos nuevas manifestaciones pacíficas para recordarle su compromiso". Y no están solos. Es que la coordinadora ambiental Talcahueño presta asesoría a la junta de vecinos de la población Libertad. Roberto Pino, presidente de la agrupación ecologista, comentó que los residuos industriales son también responsables de la polución y de las enfermedades que padecen algunos vecinos. // INFORME 2007Durante la próxima semana, la coordinadora ambiental Talcahueño iniciará el proceso de recopilación de datos para un nuevo informe ambiental de la población Libertad. Según manifestó Roberto Pino, presidente de la agrupación, "el estudio 2006 reveló que en el sector existen cantidades importantes de residuos de metales pesados, como plomo y cobre, además de laminillas de fierro en los entretechos de las casas".
Fuente Diario cronica http://www.cronica.cl/

lunes, 17 de diciembre de 2007

Concejal Hernán Pino y Pobladores de la Junta de Vecinos Libertad Norte Cierran Conama


La Junta de Vecinos Libertad Norte, población a un costado del cordón industrial en Talcahuano junto al Concejal Hernán Pino y a la Coordinadora Ciudadana, Ambiental y Ecológica Talcahueño cerraron simbólicamente Conama, poniendo una cadena y candado a la puerta de esta Institución Gubernamental en la ciudad de Concepción.

Esta nueva manifestación viene a llamar la atención de las autoridades sobre la difícil situación que afecta a los barrios del puerto, la antigua población Libertad esta entre empresas como CAP y Cementos biobio.
Para el Concejal Hernán Pino, “esta situación es urgente aquí hay un impacto serio sobre la salud de las personas, esto no puede llamarse progreso si esta matando a nuestros vecinos.

Venimos a cerrar junto con la ciudadanía esta institución como forma de informar que estamos haciendo control social, hay empresas que no están respetando la salud y la vida de los habitante, esta a sido mi lucha desde hace mucho tiempo, no es una acción electoral llevo mas de 5 años defendiendo los derechos de las personas y su medio ambiente para que este libre de contaminación” agrego “ Mientras Talcahuano siga por el camino del desarrollo economicista esto seguirá pasando, creo que es urgente ir traspasando realmente a un modelo de desarrollo sustentable, donde la existencias de las empresa se en total equilibrio con el medio ambiente y el respeto por las poblaciones aledañas como es el caso de la poblacion Libertad.